lunes, 16 de julio de 2012

Estudio: La Planificación de tu tiempo

¿Ajusto mi trabajo a un horario? ¿Adopto con regularidad mis tareas día a día? Diez minutos perdidos "tontamente" cada día equivalen a ¡60 horas desaprovechadas al año!

El análisis de los hábitos de los estudiantes nos proporciona casos muy frecuentes en los que pasan más de cuatro horas desde que un estudiante se levanta por la mañana y se pone a estudiar. Si se analizan todas las actividades realizadas durante ese tiempo, en la mayoría de los casos, la pérdida de tiempo que generan determinadas "costumbres" es realmente muy notable... Ver perder el tiempo.

Se ha de comenzar por un análisis de las costumbres personales. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, incluyendo las horas que pasamos en la cama.

Distribución actual de mi tiempo en las siguientes actividades (horas):
Actividad Lunes Martes Miercol Jueves Viernes Sábado Doming Total
Dormir
Comidas
Clases
Estudio
Deporte
Distracción, ocio...
Acciones necesarias
Tiempo malgastado

Tras una semana analizando en que empleas cada hora de tu tiempo, estarás en condiciones de conocer el tiempo que malgastas y de hacer una reflexión personal de si la distribución de tu tiempo está acorde con tus necesidades, prioridades u objetivos.

Un Plan, consejos:


  1. Diseña un plan con lo quieres alcanzar cada curso o cada año.
  2. Planifica el horario de cada semana y de cada día, intentando con fuerza cumplir el plan que te has trazado.
  3. Lleva un diario en que apuntes todas las incidencia que sean importantes en el cumplimiento de lo que planificas.
  4. Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el Plan. Hazlo público. Propóntelo como un reto personal.

El Plan en Marcha, más consejos.


  • Pregunta a tus profesores, compañeros cuantas horas horas de estudio son necesarias a la semana para tu nivel de estudios.
  • Evita el horario nocturno, especialmente las últimas horas de la noche.
  • Dedica mayor cantidad de horas a las asignaturas que sean más complejas y difíciles, aunque no sean tus preferidas.
  • Es muy importante intercalar breves periodos de descanso cada hora de estudios (cinco minutos). Algún movimiento físico moderado puede ser muy recomendable


Fuente Estudiantes Info

No hay comentarios:

Publicar un comentario